OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
AGENDA 2030
ODS 12: Producción y consumo responsables.
Promovemos prácticas de consumo sostenible, impulsamos el derecho a la información y fomentamos la economía circular.
- Promovemos hábitos de compra sostenibles, fomentando la elección de productos ecológicos, de comercio justo o con menor impacto ambiental.
- Exigimos información clara sobre el origen, composición y huella ambiental de los productos.
- Fomentamos la economía circular. Promovemos la reutilización, reciclaje y reparación de productos en lugar del modelo de consumo desechable.
- Impulsamos campañas para evitar el derroche de alimentos.
- Vigilamos que las empresas respeten las leyes de sostenibilidad y denunciamos malas prácticas que dañen el medio ambiente o perjudiquen a la ciudadanía.
- Promocionamos el comercio justo.
ODS 13: Salud y bienestar.
Protegemos el derecho a la salud mediante información, regulación y denuncia de prácticas abusivas en sectores clave como la alimentación, la sanidad y los productos de consumo. Defendemos productos seguros y saludables, denunciamos fraudes y promovemos hábitos de consumo que protejan la salud.
- Exigimos transparencia en el etiquetado y composición de los alimentos para que los consumidores puedan elegir productos saludables.
- Fomentamos las dietas sostenibles y equilibradas. Apoyamos el consumo de productos frescos, locales y ecológicos para mejorar la salud y reducir el impacto ambiental.
- Ejercemos control sobre productos perjudiciales para la salud. Alertamos sobre cosméticos, juguetes, electrodomésticos o textiles con sustancias tóxicas que puedan causar alergias, intoxicaciones u otros daños.
- Damos difusión a las alertas sanitarias sobre los efectos adversos de ciertos medicamentos.
- Luchamos por la defensa de una sanidad accesible y de calidad.
- Protección frente a prácticas abusivas de seguros de salud. Exigimos transparencia en los contratos y condiciones de las aseguradoras para evitar cláusulas abusivas.
- Organizamos campañas para favorecer la concienciación sobre hábitos saludables.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.
Protegemos los derechos de las personas consumidoras, luchamos contra fraudes, promovemos la transparencia en el mercado y exigimos normativas justas y equitativas.
Trabajamos para garantizar que las personas consumidoras no sean víctimas de fraudes ni de abusos del mercado.
- Denunciamos cláusulas abusivas. Vigilamos los contratos de telefonía, banca, seguros, energía y otros sectores para evitar prácticas engañosas.
- Defendemos a la ciudadanía frente a publicidad engañosa. Exigimos transparencia en la información de productos y servicios, asegurando que las empresas no manipulen a las personas consumidoras.
- Damos asesoramiento y representación legal. Proporcionamos apoyo a las personas consumidoras en casos de reclamaciones, conflictos con empresas o problemas con la administración pública.
- Denunciamos prácticas como el aumento artificial de precios en productos básicos o la concertación de precios entre empresas.
- Exigimos que gobiernos y empresas proporcionen datos claros sobre contratos, licitaciones y políticas de consumo.
- Defendemos el acceso a la justicia para las personas consumidoras. Promovemos la creación de tribunales especializados en consumo, como los Juntas Arbitrales de Consumo y del Transporte y la simplificación de los procesos de reclamación.
- Fomentamos la participación ciudadana. Apoyamos iniciativas en las que las personas consumidoras puedan influir en la elaboración de normativas y leyes de consumo.
- Protegemos a las personas consumidoras vulnerables. Trabajamos para garantizar que grupos como personas mayores, con discapacidad o en situación de exclusión social reciban un trato justo y equitativo.
- Luchamos contra la venta no autorizada de información privada y las malas prácticas de plataformas tecnológicas.
- Informamos sobre estafas en compras digitales, suscripciones engañosas y suplantación de identidad para prevenir los fraudes online.
ODS 13: Acción por el clima.
Fomentamos un consumo responsable que reduzca la huella ecológica y promueve productos y servicios sostenibles.
Desempeñamos un papel clave al promover hábitos de consumo responsables, exigimos prácticas sostenibles en las empresas y apoyamos políticas ambientales más estrictas.
Ayudamos a las personas a tomar decisiones más sostenibles en su día a día.
- Fomentamos el consumo de productos sostenibles.
- Realizamos campañas de sensibilización sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar para minimizar la generación de residuos.
- Influimos en la creación de políticas que favorezcan la transición ecológica.
- En la regulación del mercado eléctrico, luchamos por tarifas justas y accesibles para las personas consumidoras que apuestan por energías sostenibles.
- Trabajamos por la defensa de la movilidad sostenible.
- Informamos sobre los efectos del calentamiento global y cómo las decisiones de consumo afectan al planeta.
- Realizamos campañas para reducir el consumo de agua y energía. Promovemos prácticas de eficiencia energética en los hogares.
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico.
Favorecemos prácticas comerciales justas, impulsamos la economía sostenible y promovemos un consumo ético, apoyando la justicia laboral, impulsando el comercio local y exigiendo regulaciones que garanticen el empleo digno, así ayudamos a construir una economía más justa, inclusiva y sostenible.
Las decisiones de compra de las personas consumidoras tienen un impacto directo en el mercado laboral y en las condiciones de los trabajadores.
- Realizamos campañas para apoyar el comercio justo y la producción sostenible.
- Exigimos que las empresas informen sobre el origen de sus productos y las condiciones en que se fabrican.
- Responsabilidad social corporativa. Apoyamos normativas que obliguen a las empresas a garantizar derechos laborales en todos los niveles de producción.
- Promocionamos el comercio local. Incentivamos la compra en negocios de proximidad para fortalecer la economía local y generar empleo.
- Apoyamos la transición hacia sectores como energías renovables, movilidad sostenible y economía circular.
- Digitalización accesible. Promovemos la inclusión digital par que todas las personas puedan beneficiarse de nuevas oportunidades.
ODS 10: Reducción de desigualdades.
- Promovemos regulaciones que aseguren que todas las personas, independientemente de su nivel socioeconómico, puedan acceder a productos y servicios esenciales (como energía, agua, telecomunicaciones o alimentación de calidad).
- Luchamos por la protección de las personas consumidoras vulnerables. Defendemos los derechos de colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas mayores, con discapacidad o en riesgo de exclusión, evitando abusos en precios o contratos abusivos.
- Ejercemos la defensa ante la publicidad engañosa y prácticas injustas. Evitamos que las empresas se aprovechen de las personas consumidoras menos informadas o con menor capacidad de decisión económica.
- Exigimos y trabamos par que los productos y servicios sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.
- Promovemos regulaciones que aseguren que todas las personas, independientemente de su nivel socioeconómico, puedan acceder a productos y servicios esenciales (como energía, agua, telecomunicaciones o alimentación de calidad).
- Luchamos por la protección de las personas consumidoras vulnerables. Defendemos los derechos de colectivos en situación de vulnerabilidad, como personas mayores, con discapacidad o en riesgo de exclusión, evitando abusos en precios o contratos abusivos.
- Ejercemos la defensa ante la publicidad engañosa y prácticas injustas. Evitamos que las empresas se aprovechen de las personas consumidoras menos informadas o con menor capacidad de decisión económica.
- Exigimos y trabamos par que los productos y servicios sean accesibles para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas.
ODS 4: Educación de calidad.
- Educación para el consumo responsable. Impartimos talleres y desarrollamos campañas de sensibilización sobre hábitos de compra sostenibles, alimentación saludable y derechos de las personas consumidoras.
- Ayudamos a los ciudadanos a gestionar mejor sus recursos económicos, evitando sobreendeudamiento o engaños financieros.
- Promovemos la transparencia en el etiquetado de productos y la publicidad, permitiendo que las personas consumidoras tomen decisiones informadas.
- Diseñamos programas para escuelas y otros centros de formación que enseñan a jóvenes y mayores a ser personas consumidoras críticas y responsables.
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
UCARAGÓN colabora con diversas entidades para potenciar el impacto de sus acciones. Estas alianzas reflejan el compromiso de la organización con la creación de sinergias que faciliten la consecución de los ODS.
A través de todas estas iniciativas, la Unión de Consumidores de Aragón demuestra su compromiso con la implementación de la Agenda 2030 y el logro de los ODS en la comunidad aragonesa.