• «Por una nueva generación de internet comprometida con las personas» es el lema del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo de 2025.

  • El acto central de la celebración de este día es la Gala de entrega de los #Premiosdeinternet 2025.

El 17 de mayo se celebra el #DíaDeInternet y el tema elegido para la edición de 2025 es «Por una nueva generación de Internet comprometida con las personas». Este día fue declarado por la ONU en 2006 y su objetivo es transformar Internet en un espacio más seguro, accesible, sostenible y respetuoso con los derechos.

Con motivo de la celebración de este día, el Presidente del Senado, junto con el Comité de Impulso del #diadeinternet 2025, formado por 62 colectivos de la sociedad civil, organizan la Gala de los Premios de Internet 2025 con el fin de conmemorar la efeméride y promover el buen uso de las nuevas tecnologías.

Se dará lectura al #ManifiestoNGI elaborado por el Comité de Impulso, se entregará el Premio a la Trayectoria personal y se finalizará con los Premios de Internet. Esta gala que se celebrará el viernes, 16 de mayo a las 12:00 horas, se podrá seguir a través de este enlace.

También, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se conmemora este día a través de dos iniciativas dirigidas tanto a los centros educativos como a las familias. En este enlace se pueden consultar estas actividades.

Tu ayuda en ciberseguridad, un servicio de INCIBE

El INCIBE también dispone del servicio TU AYUDA EN CIBERSEGURIDAD, un servicio nacional, gratuito y confidencial, con el fin de ayudar a los usuarios de Internet y la tecnología para ayudarles a resolver los problemas de ciberseguridad que puedan surgir en su día a día.

Está dirigido a toda la ciudadanía (usuarios de Internet en general), a empresas y profesionales que utilizan Internet y las nuevas tecnologías en el desempeño de su actividad y deben proteger sus activos y su negocio y a menores y su entorno (padres, educadores y profesionales que trabajen en el ámbito del menor o la protección online ligada a este público).

El servicio es atendido por un equipo multidisciplinar de expertos, a través de las diferentes opciones de contacto, que ofrecen asesoramiento técnico, psicosocial y legal, en horario de 9:00 a 21:00 h, los 365 días del año.

Desde la Unión de Consumidores de Aragón animamos a las personas mayores como a la ciudadanía en general a formarse en ciberseguridad y nuevas tecnologías con la información, formación y servicios que están a nuestra disposición a través de INCIBE y  OSI.

Desde UCARAGÓN no nos cansamos de trabajar en favor de las personas consumidoras, elaborando material divulgativo que les pueda ayudar a defender sus derechos y sentirse más protegidas, especialmente si se trata de colectivos más vulnerables como las personas mayores. En nuestra sección de publicaciones se puede consultar este material.

 
HÁZTE SOCIO/A
en este enlace:
https://www.ucaragon.com/producto/cuota-socio/
Llámanos al 976 39 76 02 (Zaragoza y Huesca)
o al 628 824 443 (Teruel)
y despejaremos todas tus dudas