-
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la correcta gestión de los residuos para la protección del medio ambiente
-
Desde UCARAGÓN animamos a la ciudadanía a generar menos residuos, reutilizar materiales y reparar productos
La importancia de la correcta gestión de residuos para proteger el medio ambiente centra el Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el día 17 de mayo de 2025.
En 2005, la UNESCO proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de crear conciencia y promover el reciclaje de todo tipo de residuos, reducir los desechos generados y reutilizar los materiales.
Durante la cumbre del G8 en 2004 se presentó la iniciativa de las 3R (Reciclar, Reducir y Reutilizar), que es una sugerencia sobre los hábitos de consumo y el manejo de los residuos que se producen todos los días en los hogares y en las industrias.
En el marco de Aragón, el Ayuntamiento de Huesca celebrará este día dentro del Aula Verde Berta Cáceres, donde se realizará un taller de manualidades con residuos. La actividad tendrá lugar el 17 de mayo de 2025 y tiene como objetivo fomentar la creatividad en la reutilización de un residuo para elaborar elementos decorativos.
Los consejos de la Unión de Consumidores de Aragón
Para la celebración de esta jornada, desde la Unión de Consumidores de Aragón animamos a la ciudadanía a generar menos residuos, priorizando la compra de productos a granel, reciclar adecuadamente, así como a reutilizar materiales y reparar productos todas las veces que sea posible para crear un valor añadido, extendiendo el ciclo de vida de los productos. Ello supone reducir los residuos que generamos, ya que los materiales de un producto se pueden utilizar una y otra vez.
Este es uno de los objetivos que UCARAGÓN se ha marcado como asociación desde su fundación. Para ello, lanzamos cada año campañas informativas destinadas a la concienciación e información a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje. Este año 2025 hemos editado un folleto digital sobre Economía Circular que podéis consultar en este enlace.
El Parlamento Europeo prohíbe los envases de un solo uso
Las diversas legislaciones se encaminan cada vez más hacia un escenario de reducción significativa de los residuos. El Parlamento Europeo aprobó, en abril de 2024, una norma que establece que, para 2030, los supermercados, restaurantes y hoteles españoles deberán acabar con los sobres unidosis de salsa o los microbotes de champú. También deberán permitir que un cliente rellene su propia taza de café para llevar.