• UCARAGÓN celebra la incorporación de parte de sus propuestas en el nuevo Decreto de Precios y Reservas de Servicios Turísticos.

  • La reciprocidad en las cláusulas indemnizatorias es una de las incorporaciones más importantes.

La Unión de Consumidores de Aragón – UCARAGÓN valora positivamente la acogida que han tenido varias de sus alegaciones en la redacción definitiva del Decreto por el que se regula el régimen de precios y reservas de los servicios turísticos en Aragón.

Gracias a la participación activa de UCARAGÓN durante el proceso de audiencia pública, la Dirección General de Turismo y Hostelería ha incorporado medidas que refuerzan la transparencia, la accesibilidad y los derechos de los consumidores.

Entre las alegaciones aceptadas, destacan las siguientes:

Transparencia en restauración

Se ha aceptado que los precios en establecimientos de restauración deban facilitarse en soporte físico, y si se pone a disposición del cliente algún elemento en la mesa, se presumirá que lo es a título gratuito. Además, si se ofrece un servicio fuera de carta, su precio deberá informarse por escrito y de manera simultánea al ofrecimiento del mismo.

Mayor información en turismo activo

A partir de ahora, las empresas de turismo activo deberán informar al cliente antes de la actividad sobre precios, fechas, horarios y datos completos de la empresa (incluyendo CIF y domicilio social), incrementando así la seguridad y trazabilidad.

Reservas más claras y completas

El documento de reserva en alojamientos deberá incluir ahora el precio total de la estancia con detalle, en su caso, de los servicios complementarios incluidos en el precio.

Respecto a la señal en concepto de reserva, se consigue reducir el porcentaje de la misma del 40 al 35% del precio total de la estancia.

Reciprocidad en cláusulas indemnizatorias

Se ha logrado que las cláusulas de cancelación o anulación respeten la reciprocidad, protegiendo al consumidor frente a condiciones abusivas. Esto se aplicará tanto en alojamientos como en establecimientos de restauración.

Mejor protección ante sobrecontratación

Ante casos de sobreventa, se mantiene la indemnización obligatoria del 15% del precio total de la estancia, pero ahora se establece que deberá abonarse en un plazo máximo de 10 días.  Y, en caso de incumplimiento del plazo, el cliente podrá exigir el doble de la indemnización.

Notificación de anulaciones

En reservas de varias noches, los establecimientos deberán comunicar de manera fehaciente cualquier anulación, lo que aporta mayor seguridad jurídica para el consumidor.

Desde UCARAGÓN valoramos muy positivamente que nuestras aportaciones hayan sido consideradas para mejorar la protección de las personas usuarias de los servicios turísticos de Aragón y así fomentar un consumo responsable y equitativo.

 
HÁZTE SOCIO/A
en este enlace:
https://www.ucaragon.com/producto/cuota-socio/
Llámanos al 976 39 76 02 (Zaragoza y Huesca)
o al 628 824 443 (Teruel)
y despejaremos todas tus dudas