UCARAGÓN valora positivamente que el Gobierno de Aragón haya aceptado varias de sus propuestas en el marco del nuevo Decreto por el que se regula el régimen de precios y reservas de los servicios turísticos, especialmente aquellas dirigidas a mejorar la información precontractual y limitar los anticipos exigidos en reservas de alojamiento.
- Mayor transparencia en el documento de reserva
A partir de la entrada en vigor del nuevo decreto, el documento de reserva en alojamientos turísticos deberá incluir expresamente el precio total de la estancia, detallando los servicios complementarios que estén incluidos en ese precio.
Esto representa un avance clave en:
- La claridad contractual.
- La prevención de sorpresas económicas a las personas consumidoras.
- El fortalecimiento de su capacidad de decisión informada antes de formalizar una estancia.
- Reducción del porcentaje máximo de señal
También se ha conseguido reducir el porcentaje máximo que puede exigirse como señal o anticipo de reserva, pasando del 40% previsto inicialmente al 35% del total de la estancia, salvo pacto expreso entre las partes.
Esta modificación supone un alivio económico importante para las personas consumidoras que, en muchas ocasiones, deben hacer reservas con mucha antelación y asumir costes significativos sin garantías plenas de flexibilidad o devolución.
Declaraciones de UCARAGÓN
“Estos cambios son un paso importante hacia una contratación más clara y equilibrada entre empresas turísticas y personas consumidoras. Desde UCARAGÓN seguiremos trabajando para que la normativa proteja los intereses de quienes contratan estos servicios, especialmente en un sector tan esencial como el turismo”.