Esta campaña es una iniciativa de UCARAGÓN para ayudarte a mantener tu seguridad digital.
-
La ciberdelincuencia no descansa. Cada día aparecen nuevas estafas que suplantan la identidad de bancos o instituciones para engañarnos.
- En UCARAGÓN estamos resolviendo muchas reclamaciones de este tipo con éxito y recuperando importantes cantidades de dinero estafado.
Los ciberdelincuentes buscan cada día nuevas formas de hacerse con nuestros datos personales y bancarios para cometer delitos. Cada día aparecen nuevas estafas que suplantan la identidad de bancos, medios de pago o instituciones para engañar a las personas consumidoras y robarles datos y dinero.
En nuestra campaña informativa te explicamos cómo reconocer y evitar los fraudes más comunes:
-
Phishing: correos electrónicos falsos que aparentan ser de tu banco.
-
Smishing: mensajes SMS fraudulentos con enlaces peligrosos.
-
Vishing: llamadas telefónicas para obtener tus datos y contraseñas.
-
Web spoofing: páginas web falsas que imitan a las de entidades reales.
Consejos clave para protegerte:
-
Desconfía de cualquier mensaje o llamada que te pida actuar con urgencia.
-
No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
-
No facilites tus datos personales, contraseñas ni códigos por teléfono, email o SMS.
-
Contacta siempre con tu banco por los canales oficiales.
-
Si crees que has sido víctima, avisa de inmediato a tu entidad y presenta denuncia en la Policía Nacional, Guardia Civil o juzgado.
En UCARAGÓN podemos ayudarte
En UCARAGÓN llevamos numerosos casos de fraudes bancarios online. Estamos resolviendo reclamaciones con éxito y recuperando importantes cantidades de dinero estafado a nuestros socios y socias. Si has sido víctima de este tipo de delito, ponte en contacto con nosotros cuanto antes: cuanto más rápido actúes, más posibilidades hay de recuperar tu dinero.
Descarga aquí el folleto completo con toda la información.