UCARAGÓN recuerda que el invierno es una de las épocas del año en la que más aumenta el gasto energético en los hogares. El uso intensivo de la calefacción, el agua caliente y la iluminación puede elevar notablemente nuestras facturas, por lo que conviene adoptar hábitos sencillos que ayuden a mantener el confort sin despilfarrar energía.

🔥 1. Ajusta la calefacción: cada grado cuenta

La temperatura ideal de confort está entre 19 °C y 21 °C durante el día y 16 °C y 18 °C por la noche. Subir solo un grado más puede aumentar el consumo hasta un 7 %. Instalar termostatos programables permite mantener una temperatura constante y evitar el derroche.

No cubras los radiadores con objetos, no pongas encima ropa para secar. Mantén la caldera en perfectas condiciones de uso para una mayor eficiencia energética.

💡 2. Aprovecha la luz y el calor natural del sol y utiliza iluminación LED

Durante las horas de sol, sube las persianas y abre las cortinas para dejar entrar la luz y el calor natural. Al anochecer, ciérralas bien para conservar la temperatura interior.

Adapta la iluminación a tus necesidades y da preferencia a la luz focalizada, además de ahorrar, conseguirás ambientes más confortables.

Limpia las lámparas y las pantallas, aumentarás su luminosidad sin aumentar la potencia.

Sustituye las bombillas por luces led, que son más eficientes y consumen menos energía: ¿conoces el etiquetado de las fuentes de iluminación?

🧥 3. Mejora el aislamiento

Revisar las ventanas, puertas y juntas es una inversión rentable. Colocar burletes o aislar rendijas puede reducir considerablemente las pérdidas de calor. Si es posible, apuesta por doble acristalamiento y carpintería de aluminio con rotura de puente térmico.

Utiliza pinturas con aislante térmico para paredes con tendencia a padecer humedades.

¿Conoces qué etiqueta energética tiene tu vivienda?

4. Elige electrodomésticos eficientes

Los aparatos con etiqueta energética A o superior consumen menos electricidad. Además, utilizar programas “eco” en lavadoras o lavavajillas y evitar dejarlos en modo stand-by ayuda a disminuir el consumo.

¿Conoces el etiquetado de los electrodomésticos? Comprueba la etiqueta de tus electrodomésticos y, si no funcionan correctamente o son muy antiguos, plantéate cambiarlos por unos nuevos y más eficientes.

🪣 5. Agua caliente, con moderación

El agua caliente sanitaria representa hasta un 25 % del consumo energético doméstico. Ajustar la temperatura del calentador a unos 50–55 °C y optar por duchas breves en lugar de baños ayuda a reducir el gasto.

Desde UCARAGÓN animamos a los consumidores a adoptar estas medidas: pequeños gestos que, sumados, pueden marcar una gran diferencia en el ahorro familiar y en la protección del medio ambiente.

 
HÁZTE SOCIO/A
en este enlace:
https://www.ucaragon.com/producto/cuota-socio/
Llámanos al 976 39 76 02 (Zaragoza y Huesca)
o al 628 824 443 (Teruel)
y despejaremos todas tus dudas