Los partidarios del Día Mundial sin Compras se abstienen de comprar cualquier cosa durante 24 horas, como una exhibición concentrada del poder de las personas consumidoras

Hoy, día 28 de noviembre de 2025, se celebra el Día Mundial sin Compras, una jornada de protesta contra el consumismo. La cita tiene lugar a la vez que el Black Friday,  justo antes de las fechas en las que se incrementan las compras con motivo de la Navidad.

El Día Mundial sin Compras (por sus siglas en inglés BND, Buy Nothing Day, «Día de no Comprar Nada») es una jornada de protesta en contra del consumismo llevada a cabo por activistas sociales, con el fin de hacer un llamamiento al excesivo consumismo ante la cercanía de las Fiestas de Navidad, invitando a toda la población a no consumir nada, denunciar el actual modelo de producción y consumo y promover formas de consumo alternativo.

El “día mundial sin compras” se celebró por primera vez en septiembre de 1992 en Vancouver (Canadá), si bien en 1997 se trasladó al día después del Día de Acción de Gracias en EEUU y Canadá, para hacerlo coincidir con el día en que se celebra el Black Friday, uno de los días de mayor consumo del año.

Los partidarios del Día Mundial sin Compras se abstienen de comprar cualquier cosa durante 24 horas como una exhibición concentrada del poder de las personas consumidoras e intentan que la sociedad sea consciente de los hábitos de consumo excesivo y derrochador de los países llamados del primer mundo.

En los últimos años, también se han unido activistas del movimiento ecologista, bajo la máxima de que el problema medioambiental proviene del excesivo consumismo.

También hay colectivos que critican la iniciativa del Día Mundial sin Compras, ya que aunque no se compre nada durante ese día, comprarás más en los días previos o posteriores.

 
HÁZTE SOCIO/A
en este enlace:
https://www.ucaragon.com/producto/cuota-socio/
Llámanos al 976 39 76 02 (Zaragoza y Huesca)
o al 628 824 443 (Teruel)
y despejaremos todas tus dudas