-
El precio del término fijo, que llevaba sin variación desde el 1 de octubre de 2025, ha sufrido un importante incremento superior al 20%
-
Aun así, la TUR del gas sigue siendo la más económica de la mayoría de ofertas del mercado libre de gas
El 30 de septiembre de 2025 se publicó en el BOE el nuevo precio de la tarifa de último recurso de gas. Esta tarifa comienza a aplicarse el 1 de octubre de 2025.
El término fijo, que llevaba sin variación desde el 1 de octubre de 2025, ha sufrido un importante incremento superior al 20%.
Este incremento supondrá para las personas consumidoras acogidas a esta tarifa, un sobrecoste de 35 euros/año en el término fijo.
El término variable también aumente. El incremento respecto del precio anterior es cercano al 7%.
El aumento de precio del término variable supondrá, para un hogar medio un incremento de 26€/año. En total, el aumento, respecto de la tarifa anterior es de 61 euros/año.
Tras este descenso, un hogar medio con agua caliente y calefacción gastaría 551,73 euros/año[1]. En el mercado libre el coste mínimo sería mucho más elevado. Antes de la actualización, el coste anual de la TUR era de 489,77 euros.
Pese a esta importante subida, desde hace años, el coste de la tarifa TUR, comparada con el mercado libre, continúa siendo la más económica. Desde la UNIÓN DE CONSUMIDORES DE ARAGÓN reiteramos nuestro consejo, para el suministro de gas natural: CONTRATA LA TARIFA TUR
Desde la asociación insistimos en nuestra recomendación de contratar esta tarifa si se utiliza gas natural en la vivienda.
FUENTE: Comparador CNMC. Consumo anual de 7.921 kWh. Consumo medio de una vivienda con calefacción y ACS, según el estudio SPAHOUSEC II del IDAE
Así, la tarifa más barata del mercado, según el comparador de tarifas de la CNMC, supondría un coste anual de 621,90€, frente a 551,73€/año de la TUR.
La TUR continúa siendo mucho más económica que la mayoría de las ofertas del mercado libre de gas. Recomendamos a todos aquellos que tengan contratado suministro de gas utilizar el comparador de tarifas de la CNMC para conocer si el precio que pagamos por el suministro de gas es adecuado: https://comparador.cnmc.gob.es/
Reiteramos a los consumidores la conveniencia de revisar periódicamente los precios de los contratos de electricidad y gas, para comprobar si el precio que abonamos es competitivo con las tarifas actuales del mercado.
[1] Con un consumo de 7.921 kWh/año. Consumo medio de una vivienda con calefacción y ACS, según el estudio SPAHOUSEC II del IDAE