-
Aunque muchos trajes se heredan, la compra de un traje tradicional aragonés supone un desembolso importante
-
El traje de mujer siempre resulta más caro, sobre todo por el mantón, cuyo precio oscila entre los 100 y 3.800€
Con la llegada de las Fiestas del Pilar, que este año se celebran del 4 al 13 de octubre, Zaragoza se llena de tradición, fervor y color. Son muchos los zaragozanos y zaragozanas que ya están ultimando sus preparativos de indumentaria tradicional para participar en actos tan emblemáticos como la Ofrenda de Flores.
Aunque muchos de los trajes se heredan de generación en generación, hay quienes optan por adquirir nuevas prendas o renovar las que ya tienen. Vestirse con un traje típico aragonés supone una inversión económica considerable, especialmente en el caso del traje de mujer, cuyo mantón puede llegar a costar entre 100 y 3.800 euros, dependiendo de la calidad y la elaboración.
Desde UCARAGÓN hemos realizado un estudio detallado sobre el coste de esta indumentaria, y constatamos que, en este 2025, los precios de compra se han mantenido estables respecto a años anteriores. Aun así, la inversión sigue siendo notable, sobre todo si se parte de cero o se opta por prendas a medida y tejidos de alta calidad.
A tan solo unos días del inicio de las fiestas, las tiendas especializadas en indumentaria tradicional registran una gran afluencia de público, con familias y particulares ultimando sus compras. Para muchas personas, la Ofrenda representa un momento de profunda devoción religiosa; para otras, una tradición familiar que se vive con orgullo y emoción año tras año.
Más allá del significado cultural y emocional, la participación en la Ofrenda y el uso de la vestimenta tradicional también generan un impacto económico significativo en la ciudad, reforzando la actividad comercial local en estos días de celebración.
El coste de la indumentaria
Hay que tener en cuenta que el traje regional no es igual en todo Aragón, ya que cada zona o localidad tiene trajes típicos distintos, que pueden variar considerablemente de precio.
En el traje de mujer, el precio más elevado es el del mantón, según sea el material y el bordado
- Mantón de manila: Su coste oscila entre 100 -3.800€.
- Mantón de seda: Su coste oscila entre 60 – 100€.
- Mantón de lana (labradora): El coste oscila entre 35-150€.
- Falda: Según tela y largura, el coste oscila entre 150-450€.
- Blusa: Entre 80-100€.
- Corpiño: Entre 55-13€.
- Enagua: Entre 100-150€
- Pololo: Entre 20-30€
- Medias y/o calcetines: Entre 20-65€.
- Zapatos: Entre 70-100€.
- Alpargata: Entre 18-20€.
- Pendientes: Entre 20-80€.
- Juego de pendientes y broche para mantón: Entre 75-110€.
- Moños postizos: Entre 35-50€.
El traje de hombre resulta más económico que el de mujer
El traje de hombre resulta más económico que el de mujer, con este desglose:
- Pantalón: Entre 50-75€
- Calzón: Pañuelo cabeza: el coste oscila entre 14-25€
- Camisa: Entre 25-75€
- Chaleco: Entre 30-80€
- Faja: coste entre 15-35€
- Pañuelo cabeza: Entre 14-25€
- Medias y/o calcetines: Entre 20-65€.
- Zapatos: Entre 70-100€.
- Alpargata: Entre 18-20€.
Las flores: de 20 a 25 € la docena de claveles
En la ofrenda de flores se desfila con un ramo de flores para confeccionar el manto de la virgen.
El ramo típico es el de claveles de color rojo o blanco, ya que cada año y de manera alterna, el manto de la virgen se confecciona de color blanco o de color rojo.
Aunque hay personas que eligen otro tipo de flores para sus ramos, que se depositarán en otras zonas de la estructura habilitada para colocar las flores.
Este año 2025, el manto de la virgen será de claveles blancos. Por tanto, se recomienda que los participantes que acudan a primera hora lo hagan provistos de claveles blancos para colaborar en la rápida confección del manto.
No está permitida la utilización de celofán ni plásticos de ningún tipo en los ramos, adornos florales y canastillas.
Consultar normas de participación en la ofrenda de flores.
La estimación del coste de una docena de claveles oscila entre 20-25€, dependiendo del establecimiento donde se adquiera.