La creación de una zona de bajas emisiones (ZBE) en la ciudad de Zaragoza es una medida a la que obliga la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética, que impone a los municipios de más de 50.000 habitantes la adopción de planes de movilidad urbana sostenible, que deben introducir medidas de mitigación para reducir las emisiones derivadas de la movilidad incluyendo al menos el establecimiento de zonas de bajas emisiones.
En el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de fecha 21/08/2024, se publicó la Ordenanza Municipal de Zona de Bajas Emisiones, entrando en vigor a los 15 días de su publicación.
No obstante, la implantación de la ZBE se está llevando a cabo en fases, siendo la primera fase la ZBE 1 relativa al Casco Histórico, que comprende el interior del siguiente perímetro: Paseo Echegaray y Caballero, siguiendo por Calle San Vicente de Paul, Calle del Coso, Plaza de España, Calle Conde de Aranda, Calle Mayoral, plaza de Santo Domingo y Calle Ramón Celma Bernal, Paseo Echegaray y Caballero.
ENLACE A MAPA DE ZBE CASCO HISTÓRICO.
En los primeros meses desde la entrada en vigor de la ordenanza, los usuarios están recibiendo información por parte de la Policía Local, si bien es obligatorio que los vehículos exhiban el distintivo ambiental de la DGT (B, C, ECO y 0) si disponen del mismo para circular dentro del perímetro, que ya está señalizado.
A partir del 12 de diciembre de 2025 se podrán aplicar las sanciones previstas por el incumplimiento de la norma.
Desde el 11 de septiembre de 2025 está habilitado el Registro Municipal de Zona de Bajas Emisiones, donde se podrán inscribir aquellos vehículos que, aún sin tener derecho al distintivo ambiental de la DGT, puedan acceder, circular y estacionar previa autorización municipal registral.
¿Qué vehículos pueden acceder libremente a la ZBE de Zaragoza?
Los vehículos con cualquiera de los tipos de distintivo ambiental B, C, ECO y CERO tendrán libre acceso, circulación y estacionamiento en la zona de bajas emisiones de Zaragoza, sin necesidad de registrar su vehículo.
Si su vehículo tiene derecho a distintivo ambiental, no necesita y no puede obtener autorización registral para acceder, circular y estacionar en ZBE de Zaragoza.
En el siguiente enlace de la Dirección General de Tráfico puede consultar el distintivo ambiental que corresponde al vehículo, su validez y cómo obtenerlo.
¿Qué vehículos han de registrarse para poder acceder a la ZBE de Zaragoza?
Si su vehículo NO tiene derecho a distintivo ambiental, PUEDE OBTENER autorización registral para acceder, circular y estacionar en ZBE de Zaragoza, en los siguientes supuestos:
- Vehículo que transporta Persona con Movilidad Reducida PMR.
- Vehículo asociado a plaza de garajes dentro de la ZBE.
- Vehículo asociado a local con actividad comercial dentro de la ZBE.
- Vehículo con tarjeta de residente de estacionamiento regulado dentro de la ZBE.
- Vehículo de Servicio de emergencia y esenciales. (Servicios médicos, ambulancias, grúa municipal, funeraria, protección civil y salvamento, bomberos, policía y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y militares, limpieza pública, alumbrado, semáforos y obra pública o servicios públicos esenciales.
- Vehículos de matrícula extranjera.
- Vehículos que transportan personas enfermas.
- Vehículos que accedan a estacionamientos públicos con sistema de control de acceso conectado.
- Vehículos que accedan a reservas de hoteles con sistema de control de acceso conectado.
- Vehículos de servicio singular. (Autoescuelas, blindados, emisoras de radio o televisión, talleres o laboratorios, bibliotecas volantes, tiendas volantes, grúas de arrastre, grúas de elevación, hormigoneras, vehículos para ferias, riego asfáltico, pinta-líneas, quitanieves)
- Taxis adaptados
- Vehículos históricos
- Vehículos con permiso diario sin más justificación (máximo 8 al mes).
- Vehículos de titulares de plazas de estacionamiento municipales para residentes dentro de la ZBE de Zaragoza.
En estos supuestos, deben solicitar bien telemática o presencialmente el Registro del vehículo para poder acceder, circular y estacionar en la ZBE.
¿Cuál es el horario de la ZBE?
El horario de la ZBE será de aplicación de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas a partir del 12 de diciembre de 2025, con vigilancia y sanciones.
¿Cómo se controlarán los accesos a la ZBE?
El sistema de control será por cámaras inteligentes que leerán específicamente los datos de matriculación del vehículo, para comprobar si tienen etiqueta o autorización. Mientras no se encuentren instalados los sistemas automáticos, la vigilancia será mediante labor policial presencial.
¿Qué pasará si entro por error a la ZBE sin estar autorizado?
El sistema de control será capaz de detectar los vehículos que accedan por error a la ZBE sin estar autorizados y no les sancionará si salen de ésta en un plazo de 15 minutos.
¿Se puede estacionar dentro de la Zona de Bajas Emisiones?
Sí. Dentro de la ZBE estarán señalizadas las zonas de estacionamiento para residentes y para no residentes, así como para distribución urbana de mercancías, bicis, VMP y motos, que se podrán utilizar siempre que los vehículos cumplan las condiciones de acceso, circulación y estacionamiento dentro de la ZBE de Zaragoza.
¿Cuál será el importe de las sanciones por incumplir la ordenanza de ZBE de Zaragoza?
Respecto a las sanciones, se aplicarán conforme a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, tanto en su calificación como en su cuantía.
Se considera falta grave, de acuerdo con lo establecido en el artículo 76 z3) de la Ley de Tráfico, el no respetar las restricciones de circulación derivadas de la aplicación de los protocolos ante episodios de contaminación y de las zonas de bajas emisiones. El importe de la sanción por falta grave es de 200 €.
Y se considera falta leve no exhibir el distintivo ambiental, cuya sanción puede alcanzar hasta 100€.
Consulte más información sobre la ZBE de Zaragoza
VER EJEMPLOS DE SEÑALIZACIÓN DE LA ZBE
Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza